El jueves el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Banca Joven. La norma establece que cualquier ciudadanx de 15 a 25 años de edad que posea domicilio en el ejido urbano de la ciudad, en representación propia o de una institución, podrá ejercer su derecho a peticionar y exponer
Lenguaje inclusivo y no sexista: Amnistía Internacional denunció al Gobierno de Rodríguez Larreta
Amnistía Internacional denunció que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “no respondió el pedido de acceso a la información realizado hace dos meses” respecto a conocer en qué investigaciones se basó el Ministerio de Educación porteño “para fundamentar que el lenguaje no sexista entorpece el aprendizaje del alumnado”.
Encuentro en San Luis: el Pluri apela a la unidad
La Comisión Organizadora del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries, se reunió en asamblea este domingo y emitió un comunicado donde la propone a la Comisión Organizadora del 35°Encuentro Nacional de Mujeres concretar una reunión para el próximo sábado 16 de julio para
Cupo Laboral Trans: 33 trabajadorxs firmaron contrato para comenzar a trabajar en el Estado provincial
En esta primera etapa, se trata de 33 menores de 40 años que se integrarán a diferentes dependencias públicas provinciales, donde además se desarrollarán capacitaciones para garantizar la inclusión e inserción laboral en ciudades y localidades puntanas.
Casi la mitad de las mujeres en edad de jubilarse no cuentan ni con un año de aportes
Según el Ministerio de Economía esto se debe a la alta informalidad en el rubro de las trabajadoras de casas particulares, conformado casi al 100% por mujeres.
A 70 años del primer voto femenino, continúa la conquista de espacios
El 11 de noviembre de 1951 los centros de votación del país abrían por primera vez sus puertas a las mujeres, consecuencia de la aprobación -cuatro años antes- de la ley 13.010 de sufragio femenino impulsada por Eva Perón, pero también de más de 40 años de militancia de las
Una Bandera Trans por la memoria de lxs que ya no están
El #BanderazoTrans llegó este martes a San Luis y comienza su recorrido por la provincia. Se trata de una iniciativa federal impulsada por el Archivo de la Memoria Trans, con el apoyo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que reclama por una reparación histórica para el colectivo travesti trans.
Presentan “Registradas”, un plan que busca dar solución a la informalidad de las trabajadoras domésticas
El Gobierno nacional presentó el Programa “Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social)”, que promueve la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado.
Se vienen los emojis inclusivos
“Hombre embarazado” y “persona embarazada”, son dos nuevas figuras que se sumaron a una tanda de 37 nuevos íconos aprobados la semana pasada por el consorcio Unicode. La novedad forma parte del paquete 14.0, que también incorpora algunos gestos muy populares.
El día que empezamos a tener voz y voto
El 9 de septiembre de 1947 el Congreso de la Nación aprobó la ley de sufragio femenino.