La Corte Suprema de Justicia estadounidense busca anular el derecho al aborto en el país, según el borrador de un documento del máximo tribunal filtrado que, de no modificarse, transformaría el panorama de la salud reproductiva de las mujeres de Estados Unidos tras 50 años de estar avalado por la
Aborto legal: a un año de la Ley se concretaron casi 60 mil interrupciones en el sistema público
El año pasado se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público de salud en todas las provincias y el misoprostol está disponible en el país, indicó un informe oficial que analiza cómo se implementa la ley de aborto en Argentina. El informe ImplementAR 2021, al que accedió Télam,
Presentaron un proyecto de ley para la producción pública de misoprostol
💚 El Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol presentó este martes en el Congreso Nacional un proyecto de ley de producción pública de misoprostol y mifepristona, los medicamentos que permiten y garantizan el acceso a abortos seguros.
Las Socorristas acompañaron 5614 abortos en el primer semestre de 2021
Según los datos de la agrupación “Socorristas en Red, feministas que abortamos”, en su informe sobre los acompañamientos de abortos en el primer semestre de 2021, 6.517 personas se comunicaron para realizar una interrupción del embarazo en los primeros seis meses del año. De las cuales finalmente asistieron a 5.614.
México: un fallo histórico despenaliza el aborto y sienta precedente
Tras una decisión judicial histórica, la Suprema Corte anuló la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país.
San Luis ya produce misoprostol para distribuir en el sistema de salud público
Son comprimidos de 400 microgramos y se toman por vía oral. Los produce Laboratorios Puntanos.
Invitan al personal y profesionales de la salud de San Luis a participar de un espacio de Capacitación en IVE
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto organiza una actividad destinada a la formación vivencial con expertas sobre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo destinada al personal y profesionales de la salud de toda la provincia de San Luis.
Aborto seguro: qué recomienda la OMS
El grupo Socorristas en Red presentó un informe con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
La IVE se consolida con más de 1.100 equipos de salud que garantizan el acceso a la Ley
A seis meses de la entrada en vigencia de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), hay en el país más de 1.100 equipos de salud capacitados que garantizan el acceso al derecho, un protocolo nacional que estandariza la práctica que muchas veces encuentra obstáculos, por lo que el
El Estado apelará el fallo de un juez de Mar del Plata que ordenó suspender la IVE
Además remarcaron que la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, está en vigencia en todo el territorio nacional.