Ir al contenido

⚡ COMUNICACIÓN DIGITAL CON MIRADA FEMINISTA⚡

Menú principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Y nuestra basura?
  • Ambiente
  • Mujeres
  • Derechos Humanos
  • Violencia por género

IVE

  • Inicio
  • IVE
Por periodisticas 5 de mayo de 20225 de mayo de 2022 Derechos Humanos/IVE

Estados Unidos: La Corte Suprema de Justicia busca anular el derecho al aborto

La Corte Suprema de Justicia estadounidense busca anular el derecho al aborto en el país, según el borrador de un documento del máximo tribunal filtrado que, de no modificarse, transformaría el panorama de la salud reproductiva de las mujeres de Estados Unidos tras 50 años de estar avalado por la

Seguir leyendo
Por periodisticas 16 de marzo de 2022 Derechos Humanos/IVE/Salud

Aborto legal: a un año de la Ley se concretaron casi 60 mil interrupciones en el sistema público

El año pasado se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público de salud en todas las provincias y el misoprostol está disponible en el país, indicó un informe oficial que analiza cómo se implementa la ley de aborto en Argentina. El informe ImplementAR 2021, al que accedió Télam,

Seguir leyendo
Por periodisticas 28 de septiembre de 202128 de septiembre de 2021 IVE

Presentaron un proyecto de ley para la producción pública de misoprostol

💚 El Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol presentó este martes en el Congreso Nacional un proyecto de ley de producción pública de misoprostol y mifepristona, los medicamentos que permiten y garantizan el acceso a abortos seguros.

Por periodisticas 17 de septiembre de 202117 de septiembre de 2021 IVE

Las Socorristas acompañaron 5614 abortos en el primer semestre de 2021

Según los datos de la agrupación “Socorristas en Red, feministas que abortamos”, en su informe sobre los acompañamientos de abortos en el primer semestre de 2021, 6.517 personas se comunicaron para realizar una interrupción del embarazo en los primeros seis meses del año. De las cuales finalmente asistieron a 5.614.

Por periodisticas 7 de septiembre de 20217 de septiembre de 2021 IVE

México: un fallo histórico despenaliza el aborto y sienta precedente

Tras una decisión judicial histórica, la Suprema Corte anuló la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país.

Por periodisticas 19 de agosto de 202119 de agosto de 2021 Derechos Humanos/IVE

San Luis ya produce misoprostol para distribuir en el sistema de salud público

Son comprimidos de 400 microgramos y se toman por vía oral. Los produce Laboratorios Puntanos.

Por periodisticas 19 de julio de 202119 de julio de 2021 IVE

Invitan al personal y profesionales de la salud de San Luis a participar de un espacio de Capacitación en IVE

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto organiza una actividad destinada a la formación vivencial con expertas sobre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo destinada al personal y profesionales de la salud de toda la provincia de San Luis.

Por periodisticas 13 de julio de 2021 Derechos Humanos/Educación/IVE/Mujeres/Perspectiva de género/Salud

Aborto seguro: qué recomienda la OMS

El grupo Socorristas en Red presentó un informe con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Por periodisticas 25 de junio de 202125 de junio de 2021 IVE

La IVE se consolida con más de 1.100 equipos de salud que garantizan el acceso a la Ley

A seis meses de la entrada en vigencia de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), hay en el país más de 1.100 equipos de salud capacitados que garantizan el acceso al derecho, un protocolo nacional que estandariza la práctica que muchas veces encuentra obstáculos, por lo que el

Seguir leyendo
Por periodisticas 8 de junio de 20218 de junio de 2021 IVE

El Estado apelará el fallo de un juez de Mar del Plata que ordenó suspender la IVE

Además remarcaron que la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, está en vigencia en todo el territorio nacional.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
⚡Seguinos en instagram

periodisticas.sl

⚡Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2022, s ⚡Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2022, se produjeron 143 femicidios, , según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. 

🔴 Además hubo 3 trans/travesticidios y 9 femicidios vinculados de varones.

Los datos más relevantes son que 162 niñas y niños  quedaron sin madre, el 66 % son menores de edad; el 58 % de los agresores eran parejas o exparejas. 

El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (62 % fueron asesinadas en su hogar). Y en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba, y Santiago del Estero. 

⚠️ La violencia en números

▪️ 33 de las víctimas ya había realizado denuncia 

▪️6 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención 

▪️9 femicidas eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad 

▪️ 4 víctimas en presunción de prostitución o trata 

▪️6 de las víctimas estaban embarazadas 

▪️ 8 víctimas tenían indicio de abuso sexual 

▪️ 3 víctimas eran mujer trans 

▪️ 11 víctimas eran migrantes 

▪️ 4 víctimas eran de pueblos originarios 

▪️ 20 de los femicidas se suicidaron

#violenciadegenero #femicidios
Cargar más... Síguenos en Instagram
Un mural para tener presente a Guadalupe
⚡ Y nuestra basura? El trabajo en el CDf ⚡
https://youtu.be/lfsB_zYZc8w
⚡ El trabajo en el Centro de Disposición Final, en imágenes. Fotos: Marina Balbo
Galería de fotos: Marina Balbo
⚡#NIUNAMENOS ✊🏻
⚡¿Qué es la Ley de etiquetado frontal?
https://youtu.be/emHcHFYhLPA
⚡Justicia por Johana ✊ Fotos Héctor Portela
⚡Las mujeres de la Patria ⚡
https://youtu.be/0D6NmCFHJDY
⚡La dictadura militar y su recrudecimiento en las víctimas mujeres ⚡
https://www.youtube.com/watch?v=1B3hfuXKfMY
⚡San Luis ya tiene su Ley de Procuraduría para víctimas de violencia de género⚡
https://www.youtube.com/watch?v=Iru1nor_w5g
⚡Ley “Mica Ortega”⚡
https://youtu.be/IaeeacUFmIY
⚡ Julieta Ponce – Concejala de San Luis y promotora de la gestión menstrual sustentable⚡
https://youtu.be/a_o4JfcckJU
⚡Gracias a Maratea: Leandro Paris, el altleta puntano que viajará al Sudamericano de Atletismo⚡
https://youtu.be/JAQiIWSJKgo
⚡Justicia por Magalí Morales✊
⚡Qué es la Ley Yolanda?⚡
https://youtu.be/M16sqg56oOo
⚡En el #Diamundialdellibro recordamos grandes autoras literarias ⚡
https://youtu.be/794kof3jBcE
¿Qué es la “hora del planeta”?
https://www.youtube.com/watch?v=kR4LplCRHDo
#8M en San Luis
Redes
Entrevista con Natalia Spinuzza: La implementación de la Ley Yolanda en San Luis
https://www.youtube.com/watch?v=zGiGTZT_l0E
Entradas recientes
  • En Argentina, solo un 25% de los estudiantes de Ingeniería son mujeres
  • Por padres con más derechos a paternar
  • Una encuesta reveló que 7 de cada 10 mujeres se arrepienten de ser madres

periodisticas.sl

⚡Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2022, s ⚡Desde el 1° de enero al 30 de junio de 2022, se produjeron 143 femicidios, , según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. 

🔴 Además hubo 3 trans/travesticidios y 9 femicidios vinculados de varones.

Los datos más relevantes son que 162 niñas y niños  quedaron sin madre, el 66 % son menores de edad; el 58 % de los agresores eran parejas o exparejas. 

El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (62 % fueron asesinadas en su hogar). Y en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba, y Santiago del Estero. 

⚠️ La violencia en números

▪️ 33 de las víctimas ya había realizado denuncia 

▪️6 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención 

▪️9 femicidas eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad 

▪️ 4 víctimas en presunción de prostitución o trata 

▪️6 de las víctimas estaban embarazadas 

▪️ 8 víctimas tenían indicio de abuso sexual 

▪️ 3 víctimas eran mujer trans 

▪️ 11 víctimas eran migrantes 

▪️ 4 víctimas eran de pueblos originarios 

▪️ 20 de los femicidas se suicidaron

#violenciadegenero #femicidios
Cargar más... Síguenos en Instagram

También podría gustarte

Por Marina Balbo 31 de mayo de 202231 de mayo de 2022 Ambiente/Salud

“El grupo de cesación tabáquica está disponible para todas las personas que quieran dejar de fumar”

En el Día Mundial sin Tabaco, recuerdan que en diferentes centros de salud de la provincia hay grupos de cesación tabáquica. El CAPS “Dr Carrillo”, dirigido por la médica Julieta Sesma es uno de ellos, y organizó una caminata activa de concientización junto con Parques de la Provincia para conmemorar

Seguir leyendo
Ambiente/Salud

Es ley el desarrollo del cannabis medicinal

Ambiente

Finalmente, trasladarán a los tigres de bengala que estaban abandonados en San Luis

Ambiente

En 2021 Argentina perdió 110.180 hectáreas de bosque nativo por deforestación

⚡¿Qué es la Ley de etiquetado frontal?
https://youtu.be/emHcHFYhLPA
Entrevista con Natalia Spinuzza: La implementación de la Ley Yolanda en San Luis
https://youtu.be/zGiGTZT_l0E
⚡ Julieta Ponce – Concejala de San Luis y promotora de la gestión menstrual sustentable⚡
https://youtu.be/a_o4JfcckJU

⚡ COMUNICACIÓN DIGITAL CON MIRADA FEMINISTA⚡

Copyright. Todos los derechos reservados. Tema: Knight por Themeinwp

En Argentina, solo un 25% de los estudiantes de Ingeniería son mujeres

Por padres con más derechos a paternar

Una encuesta reveló que 7 de cada 10 mujeres se arrepienten de ser madres

“El grupo de cesación tabáquica está disponible para todas las personas que quieran dejar de fumar”